Resumen |
En este trabajo se describe la modificación a la arquitectura del Sistema de Visualización de Reportes de Delitos, llamado VISGEDE, para lograr identificar más patrones de interés dentro de su base histórica de delitos. El diseño de los cambios en los componentes y como ellos pueden ayudar a detectar más patrones se enfatiza con una propuesta de solución de tres
problemas: movilidad del delito, identificación y trazado de
senderos seguros y localización de patrones en espacios de tiempo y espacio. El análisis de los cambios y su eficiencia se lleva a cabo con la ayuda de cubos de datos, matrices de incidencia, análisis de redes y patrones frecuentes, análisis aplicado a varios escenarios de datos. |