GILBERTO LORENZO MARTÍNEZ LUNA

El Dr. Gilberto Lorenzo Martínez Luna estudio en la Escuela Superior de Física y Matemáticas, el grado de Maestría lo obtuvo en la Sección de Computación (hoy Departamento) del CINVESTAV-IPN y el grado de Doctor en Ciencias de la Computación lo obtuvo en el Centro de Investigación en Computación del I.P.N. (CIC-IPN) con el trabajo titulado “Latices y otras estructuras para acelerar las búsquedas en Minería de Datos” Desde 1996 trabaja en el CIC-IPN, y actualmente en el, es el jefe del Laboratorio de Bases de Datos y Tecnología de Software, además de impartir cursos, participa en la revisión de planes de Maestría, en la dirección de tesis de Doctorado, maestría y Licenciatura, además de proyectos de investigación en sus áreas de interés como sistemas para la toma de decisiones, Administración y Optimización de Sistemas Manejadores de Bases de Datos, Minería de Datos, Bodegas de Datos, Visualización de Información y Recuperación de Información.
    » Dr. en Ciencias de la Computación (2007)
    » M. en C. en Ingeniería Eléctrica (Sección de Computación-CINVESTAV) (1998)
    » Lic. en Física y Matemáticas (1990)
Nivel SNI:  
Email: lluna@cic.ipn.mx
Extensión(es): 56600
Grupo: Laboratorio de Ciencia de Datos y Tecnología de Software
Programas Académicos
MCC - Ciencia y Tecnología de la Información Tiempo Parcial
MCIC - Ciencia y Tecnología de la Información Tiempo Parcial
DCC - Ciencia y Tecnología de la Información Tiempo Parcial
Producción científica y tecnológica
Publicaciones
mostrando 5 de 8 (Ver todas las publicaciones)
No. Título Revista Año
1) Feature Selection Ordered by Correlation - FSOC Computación y Sistemas 2023
2) ANCONE: An Interactive System for Mining and Visualization of Students' Information in the Context of PLANEA 2015 Computación y Sistemas 2020
3) Application of Natural Language Processing Techniques for Classification of Web Published News in Spanish Research in Computing Science 2019
4) Climate patterns of political division units obtained using automatic classification trees Atmosfera 2016
5) Minimizing roundtrip response time in distributed databases with vertical fragmentation Journal of Computational and Applied Mathematics 2014
Congresos
mostrando 5 de 18 (Ver todas las publicaciones)
No. Título Congreso Año
1) Visual Characterization of Gathered Data for Digital Phenotyping International Conference on Information Technology and Systems, ICITS 2024 2024
2) Analyzing the contribution of different passively collected data to predict Stress and Depression 11th International Conference on Affective Computing and Intelligent Interaction Workshops and Demos, ACIIW 2023 2023
3) Storytelling to Visualize Changes in Regions Based on Social Inclusion Indicators 11th International Congress of Telematics and Computing, WITCOM 2022 2022
4) Visualization of the Regular Mobility of Trips Between Bike Stations in the ECOBICI System 11th International Congress of Telematics and Computing, WITCOM 2022 2022
5) Visualización del análisis de la contribución temática en los resultados EXCALE 2012 IEEE ROC&C’2014-2015 2015
Proyectos de investigación
mostrando 5 de 30 (Ver todos los proyectos)
No. Titulo Año Rol
1) DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE APOYO PARA EL MONITOREO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AMENAZAS FITOZOOSANITARIAS Y DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA. 2025 Indefinido
2) Desarrollo de herramientas de apoyo para el Monitoreo Nacional e Internacional de Amenazas Fitozoosanitarias y de Inocuidad Agroalimentaria. 2025 Responsable técnico
3) DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE APOYO PARA EL MONITOREO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AMENAZAS FITOZOOSANITARIAS Y DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA. 2024 Responsable técnico
4) Detección de anomalías mentales usando información pasiva de celulares 2022 Colaborador
5) Visualización para la descripción de los datos para el Fenotipado Digital 2022 Responsable técnico
Dirección de tesis
Alumnos graduados
mostrando 5 de 34 (Ver todas las tesis)
No. Alumno Tesis Programa
1)Vázquez Parada Ilyana Verónica Sistema generador de datos para bases de datos relacionales (bajo el estándar tpc-c) MCC
2)Flores Arce Paula Rosalía "Visualización de subgrafos heterogéneos de interés en la red de enfermedades humanas con técnica de ciencia de datos" MCC
3)Roque Rodríguez Saraí "Detección de salud mental de personas a partir de señales de dispositivos móviles: caso depresión" MCC
4)Mosqueda González Brandon Alejandro "Detección de indicadores de salud mental en esquizofrenia por medio de sensado pasivo de datos en teléfonos celulares" MCC
5)Morales Barrios Arturo Andrés "Minería de datos para la detección de anomalías en apoyos gubernamentales". MCIC
Tesis que dirige
mostrando 5 de 6 (Ver todas las tesis)
No. Alumno Tesis Programa
1)López García Isaí Identificación de maleza en imágenes de cultivos usando aprendizaje mecánico MCC
2)Porcayo López Morgan Noé Sistema generador de alertas de riesgos y amenzas zoosanitarias de alto impacto para México mediante la localización, extracción y análisis de información en l web MCC
3)Hernandez Mata Sagrario Localización y extracción de información relevante para alertar sobre riesgos fitosanitarios que afectan a México. MCC
4)Olarte Astudillo Rodrigo Detección de eventos fitosanitarios relacionados a plagas con un nivel de riesgo MCTIAyCD
5)Rosas Téllez Humberto Alejandro Comparativo en el aprendizaje automático en plataformas de aplicaciones biomédicas MCC