ELEAZAR AGUIRRE ANAYA

Eleazar Aguirre Anaya, Profesor Investigador y jefe del Laboratorio de Ciberseguridad en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, ubicado en la Ciudad de México. Obtuvo el grado de Doctor en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional en el 2012. Su interés en investigación comprende los temas de Seguridad en Redes, Seguridad en Sistemas Operativos, Forense Digital y Seguridad Ofensiva.
    » Dr. en Comunicaciones y Electrónica (2012)
    » Dr. en Sistemas (2010)
    » M. en C. en INGENIERÍA EN MICROELECTRÓNICA (2003)
    » Ing. en Computación (2000)
Nivel SNI:   1  (2022 - 2025)
Email: eaguirre@cic.ipn.mx
Extensión(es): 56607
Programas Académicos
MCC - Ciencia y Tecnología de la Información Tiempo Completo
MCIC - Ciencia y Tecnología de la Información Tiempo Completo
DCC - Sistemas de Información Tiempo Completo
Producción científica y tecnológica
Publicaciones
mostrando 5 de 25 (Ver todas las publicaciones)
No. Título Revista Año
1) Performance Analysis of Wireless Sensor Networks Using Damped Oscillation Functions for the Packet Transmission Probability Computers 2024
2) Identification of Static and Dynamic Security Controls Using Machine Learning Computacion y Sistemas 2023
3) Cognitive Radio Based System for Best Effort Communications in Sound-based Covert Channel for IoT Environments Mobile Networks and Applications 2021
4) Detección de ciberataques a través del análisis de mensajes de redes sociales: revisión del estado del arte Research in Computing Science 2020
5) A Survey on Information Security in Cloud Computing Computación y Sistemas 2020
Congresos
mostrando 5 de 28 (Ver todas las publicaciones)
No. Título Congreso Año
1) Robustness Evaluation of CNN Models Trained Without Backpropagation 13th International Conference on Telematics and Computing, WITCOM 2024 2024
2) Taxonomy of Personal Data for Public Organizations in Mexico 7th IEEE Biennial Congress of Argentina, ARGENCON 2024 2024
3) Tlaotic: Blockchain-Based Digital Ballot Box Compatible with Mexican Electoral Processes 7th IEEE Biennial Congress of Argentina, ARGENCON 2024 2024
4) Multi-labeling of Malware Samples Using Behavior Reports and Fuzzy Hashing 12th International Congress in Telematics and Computing, WITCOM 2023 2023
5) ICIS: A Model for Context-Based Classification of Sensitive Personal Information 12th International Congress in Telematics and Computing, WITCOM 2023 2023
Proyectos de investigación
mostrando 5 de 36 (Ver todos los proyectos)
No. Titulo Año Rol
1) DISEÑO Y DESARROLLO DE CLASIFICADORES DE INFORMACIÓN SENSIBLE CON BASE EN CONTEXTO Y REQUISITOS DE SEGURIDAD 2024 Responsable técnico
2) Análisis Matemático de Técnicas de Despliegue Eficiente de Redes Emergentes Robustas a Ciberataques 2023 Colaborador
3) Resilient Internet of Things 2022 Colaborador
4) Plataforma de Identificación, Clasificación y Monitoreo de Información Sensible para Entidades del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, (PICIS) 2021 Responsable técnico
5) Clasificación multietiqueta de muestras de malware 2022 Colaborador
Dirección de tesis
Alumnos graduados
mostrando 5 de 21 (Ver todas las tesis)
No. Alumno Tesis Programa
1)Coyac Torres Jorge Enrique Detección de ciberataques en mensajes de redes sociales DCC
2)Pacheco Rodriguez Hugo Sebastian "Evaluación de la robustez adversaria de redes neuronales convolucionales con diversos tipos de entrenamiento" MCIC
3)Beltrán García Pamela Diseño de un Botnet para sistemas loT con el protocolo LoRaWAN MCIC
4)González Rodríguez Florencio Javier “Metrics to Measure an MTD Movement: A Quantitative and Qualitative Approach” DCC
5)Rodríguez Bazán Horacio Analysis Platform and Malware Behaviour Generation MCIC
Tesis que dirige
mostrando 5 de 10 (Ver todas las tesis)
No. Alumno Tesis Programa
1)Ramirez Jimenez David Deep Reinforcement Learning for Dynamic IP Routing: Integrating Moving Target Defense Mechanisms MCC
2)Martínez Escobar Elda Yasmin Modelo para la definición de infraestructura de nube para bases de datos adaptativo al ciclo de vida del desarrollo MCC
3)Cano Rodríguez Claudio Axayacatl Cloud Infrastructure Optimization through Advanced Security Paradigms MCC
4)Pacheco Rodriguez Hugo Sebastian “Artificial Neural Networks Security Model" DCC
5)García Bautista Jonathan Ulises Desarrollo de sistema postincident basado en LLMs para análisis de incidentes de ciberseguridad MCIC